VCP Ecolighting

Alumbrado público en vías internas de unidades residenciales

Por: Alexander Mesa Giraldo

Cada vez es más frecuente encontrar que la iluminación de vías internas en unidades residenciales es deficiente o los niveles no cumplen los requerimientos mínimos de luxes, por ende, Laumayer realizó una evaluación a instalaciones existentes y nuevas, concluyendo lo siguiente:

– Luminarias de sodio/MH en mal estado, es decir, ópticas ya quemadas por el paso del tiempo que dificultan la salida de luz.

– Reflectores LED con bajas eficacias.

– Reflectores con bombillos ahorradores de energia o bulbos LED A19 (retrofit) que se dañan en corto tiempo por calentamiento interno de los componentes electrónicos.

– Luminarias de alumbrado público LED que tienen fotometrías de 120° las cuales no alcanzan a cubrir uniformemente la vía.

– Luminarias solares que no dan el flujo luminoso necesario para brindar seguridad al peatón y al conductor del vehículo o que la autonomía es deficiente.

– Luminarias ornamentales fluorescentes o LED con gran interdistancia una de otra que dejan espacios oscuros en la vía.

– Luminarias tipo “senderitas” que funcionan bien para espacios peatonales pero se quedan limitadas a ese uso.

Veamos algunos ejemplos:

Recordemos que dice RETILAP al respecto en el numeral 820.5.2:

Requieren certificación plena las siguientes instalaciones de iluminación o alumbrado público:

Edificaciones objeto de una misma licencia o permiso de construcción donde se puedan concentrar más de 100 personas.

Viviendas individuales y comercios de áreas construidas mayores a 500 m2

Muchas de las vías en unidades residenciales son utilizadas por los propios habitantes como lugares para montar bicicleta o realizar alguna actividad deportiva, con el fin de disminuir las probabilidades de un accidente, es necesario comprender los niveles de iluminación que nos exige la norma, de igual manera limitar las velocidad de los vehículos, el uso activo de las señales de tránsito y finalmente contar con dispositivos visibles para los residentes en la noche (luces, accesorios reflectivos, etc).

Clasificación de vías internas tipo M5 que es el nivel en luxes y uniformidad que aplican para unidades residenciales

¿Qué es necesario para iluminar correctamente las vías internas?

– Escoger luminarias con fotometrías especializadas tipo 2 o 3 dependiendo de los anchos de calzada y altura de postes.

– Realizar un diseño de iluminación cumpliendo las exigencias de la normatividad.

– Verificar el tipo de encendido, ya sea autónomo por medio de una fotocelda o si se va a realizar desde un interruptor ubicado en el lugar de vigilancia.

– Garantizar la uniformidad en todos los trayectos de la vía.

– Si son luminarias ornamentales, tener en la cuenta las interdistancias máximas limitadas por la fotometría, la altura y la forma misma.

– Utilizar fuentes con un IRC superior al 70% para percibir mejor el entorno y reconocer mejor los obstáculos, animales y peatones.

– Evitar el uso de reflectores para no causar deslumbramientos molestos.

– Finalmente instalar temperaturas de color no superiores a 4000K.

Si requiere más información por favor consulte el departamento técnico de VCP Ecolighting.