VCP Ecolighting

5 Principios para reducir la contaminación lumínica según IDA e IES

Por: Alexander Mesa Giraldo

Las Juntas Directivas de IDA e IES han adoptado por unanimidad cinco principios para la iluminación responsable al aire libre. Al unir fuerzas, buscan guiar a la industria de la iluminación exterior.

La Asociación Internacional de Cielo Oscuro (IDA) y la Sociedad de Ingeniería de Iluminación (IES) anunciaron una colaboración estratégica para abordar el problema global de la contaminación lumínica que afecta negativamente nuestro medio ambiente y los ciclos circadianos humanos.

“Los cinco principios para una iluminación responsable al aire libre que une a nuestras organizaciones se basan en ideas simples; limitar la luz por la noche a donde y cuando sea necesario, no se ilumine demasiado y sea sensible a las preocupaciones ambientales. Seguir estos principios no es difícil y da como resultado instalaciones de iluminación más efectivas y cómodas», dijo Brian Liebel, director de Estándares e Investigación de la IES.

En los últimos años, la contaminación lumínica ha venido aumentando a pasos agigantados. El uso indiscriminado de la iluminación LED en la noche sobre todo en temperaturas de color frías está causando efectos nocivos en la vida silvestre, afectando la visibilidad del cielo nocturno y la percepción de las estrellas y finalmente modificando los patrones de sueño y vigilia de animales y humanos.

La escala de Bortle, la propuso el astrónomo americano John E. Bortle. Se basa en la los objetos que pueden ser observados en función de la calidad del cielo, así como el límite de magnitud de las estrellas observables una vez aclimatada la vista.

Para la nueva directrices en iluminación exterior entre las dos organizaciones es necesario convocar expertos para avanzar en una nueva métrica para caracterizar la calidad del color de la iluminación LED al aire libre, evaluar y actualizar la ordenanza sobre iluminación modelo adoptada por IDA e IES en 2011, y trabajar para educar e informar a los municipios e individuos sobre cómo se pueden aplicar estos principios para ahorrar dinero y avanzar en una iluminación de calidad que proteja la noche y los seres vivos.

Acá los cinco principios para proteger la noche de acuerdo a una iluminación exterior responsable: