VCP Ecolighting

Iluminación de bibliotecas escolares y espacios educativos

Por: Camila Martinez Calle

 Iluminación para bibliotecas escolares y espacios educativos

La iluminación interior en instituciones educativas no solo cumple la función de iluminar, sino que también contribuye al bienestar, la concentración y el rendimiento de estudiantes y profesores. VCP Ecolighting te quiere dar unos consejos prácticos para que, desde las consideraciones que propone el diseño de iluminación, puedas elegir el mejor producto para garantizar un ambiente óptimo para el aprendizaje. #conluztodoesposible.

Diseñar esquemas de iluminación que garanticen un ambiente ideal para el aprendizaje requiere tener en cuenta factores técnicos, ergonómicos y ambientales. Teniendo en cuenta que cada espacio tiene sus propias consideraciones, de acuerdo a las actividades que se realizarán en el mismo. Especialmente, la iluminación para bibliotecas escolares debe tener en cuenta algunos aspectos específicos los cuales se detallarán en este artículo junto con otros ambientes escolares como lo son las aulas de clase y salas de profesores.

Un espacio que por excelencia reconocemos como parte de una institución educativa es un salón de clase. Para iluminar un salón de clase, es esencial garantizar la uniformidad de la luz, evitando sombras que dificulten los procesos de lectura y escritura. Esto se logra con luminarias de ángulo abierto, como los PREMIUM PANEL, que aseguran una cobertura uniforme en el espacio.

Sin embargo, esto no es todo, además de tener una óptica abierta, debemos cuidar que esa distribución fotométrica reduzca los reflejos molestos en tableros, pantallas o mesas. Esto se logra a través de difusores antirreflejo, o luminarias recesadas como las PLUTO G2. La temperatura de color también juega un papel importante para mantener la atención sin general cansancio visual. La recomendación es utilizar temperaturas de color entre 4000K y 5000K. Como valor agregado se puede incluir un sistema de control de iluminación que permita ajustar la intensidad de la luz según el tipo de actividad. Es diferente la iluminación que se necesita para una clase magistral, que para una actividad grupal.

Otro espacio importante que representa un reto importante para iluminar las instituciones educativas es la biblioteca, en donde se requieren unos niveles altos de iluminación para lectura. Un mínimo de 500 lúes que asegure la visibilidad necesaria para una lectura prolongada. Además, tiene unos espacios colaborativos, en donde se requiere tener mayor versatilidad las intensidades lumínicas. A veces necesitamos espacios relajantes, y otras veces lugares para realizar investigaciones intensas.

Para estos espacios podemos reforzar la iluminación general con lámparas de mesa, que los usuarios puedan graduar a su voluntad. También podemos incluir iluminación de acento en las estanterías para facilitar la búsqueda de libros, mezclando la luz cálida y neutra para equilibrar confort y funcionalidad.

Recuerda que debes mantener las mismas premisas de los salones de clase frente a los aspectos como mantener la uniformidad y reducir el deslumbramiento.

 Iluminación para bibliotecas escolares y espacios educativos

Otro espacio clave en una institución educativa son las salas para profesores. Estos espacios multifuncionales requieren una iluminación adaptable para reuniones, trabajo individual y momentos de descanso. Recomendamos evitar luces intensas que generen fatiga visual durante largas jornadas laborales. Debemos buscar una iluminación que combine funcionalidad y estética, y que promueva el bienestar de los usuarios.

Recomendamos el uso de luminarias regulables, idealmente que se puedan ajustar no solo la intensidad sino también la temperatura de color. Incluyendo luminarias de mesa para tareas específicas y que requieran mayor precisión, acompañadas por iluminación decorativa para reforzar la intención estética del espacio.

 Iluminación para bibliotecas escolares y espacios educativos

Generar una iluminación adecuada mejora la funcionalidad de los espacios educativos, y tiene un impacto directo en el aprendizaje, la productividad y el bienestar de sus usuarios. Esperamos que estos consejos te ayuden a incorporar en tus proyectos educativos soluciones basadas en la eficiencia tecnológica del LED, complementadas con sistemas de control inteligente de LEVITON y diseños de VCP ECOLIGHTING adaptados a las necesidades específicas de cada área. Así, se crean ambientes confortables, sostenibles y eficientes. Invertir en iluminación de calidad es invertir en el futuro de los estudiantes y en el éxito de la institución

Te queremos acompañar en tus procesos de diseño, así que no dudes en contactarnos. VCP Ecolighting está acá para transformar con tecnología, las concepciones tradicionales de iluminación.

Articulos relacionadas: