VCP Ecolighting

Nueva iluminación casa Botero

Por: Alexander Mesa Giraldo Lo que hoy queda de esta construcción es sólo parte de un conjunto residencial mayor en el que vivieron Ricardo Botero, su esposa Amelia Mejía y sus tres hijos: Margarita, Carlos y Cristian, que sería llamada Casa Botero, como se acostumbraba en ese momento: El apellido del padre daba nombre a la vivienda. “La Casa Botero fue construida por Ricardo Botero, comerciante y banquero, que desarrollo una gran mansión suburbana, de las que se estaban ejecutando en la época en el barrio Buenos Aires, que se estaba consolidando para la época”, aseguró el arquitecto Luis Fernando González, director de la Escuela del Hábitat de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional. El experto explicó que la arquitectura de la Casa tiene que ver con la “idea de afrancesamiento que tenía la élite de esa época”, última década del siglo XIX, y que “su diseño es de Francisco Navech (Francia) quien la creó como una especie de mansarda, con un eclecticismo afrancesado en su arquitectura”. Roberto Luis Jaramillo, historiador, apuntó que “los Botero eran conocidos como unos adinerados de Medellín”, y que “los planos fueron elaborados por Juan Lalinde”. Casa Botero finalmente no desapareció y uno de los tantos retos que se presentaron para preservarla fue iluminar sus espacios interiores con tecnología LED cumpliendo los niveles de iluminación que exige RETILAP de acuerdo a la vocación de cada área y que las luminarias se integraran perfectamente con la arquitectura. Para ello fue necesario el desarrollo de nuevos diseños lumínicos a cargo de la firma Ingebiomet con el apoyo de su director Camilo Lopez y el Ingeniero Santiago Alzate. La solución fue implementación de Paneles LED Premium de VCP Ecolighting los cuales utilizan menos potencia, generando más luz visible, “técnicamente más eficaces” permitiéndole a los dueños del proyecto grandes ahorros en energía, mantenimiento y mejor confort visual. Para más información contáctenos aquí.